Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:58 - Seguinos en nuestras redes sociales...

  • 22.2º

22.2°

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

17 de julio de 2015

Fue inaugurado el SUM del barrio Quinta Mastrángelo

el intendente municipal del Partido de Pergamino Omar Pacini encabezó el acto de inauguración del Salón de Usos Múltiples del barrio Quinta Mastrángelo. Durante el emotivo acto además se confirmó la renovación y ampliación del sistema de agua del sector como así también la delimitación de calles y mejoramiento de la principal vía de acceso al lugar. La idea de construcción surgió de las reuniones de presupuesto participativo.

Una gran cantidad de vecinos participó del acto de inauguración del SUM, pudieron recorrer las instalaciones y se mostraron muy conformes con los trabajos que surgieron mediante la implementación del presupuesto participativo. Junto a todos ellos, el intendente municipal del Partido de Pergamino, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas José Antonio Salauati y miembros del Ejecutivo y Legislativo Municipal disfrutaron de una jornada muy importante para los habitantes del barrio.

 

Presupuesto participativo

El primero en hacer uso de la palabra fue Salauati: “Este SUM es una de las primeras iniciativas que en materia de presupuesto participativo llevo adelante el Municipio. Con una gestión que ha estado un poco en manos de dos concejales Analia Barrera y Ramiro Illia y del arquitecto Alberto Filiberti que fue quien represento a la secretaria de obras publicas en el proyecto” y añadió: “Fue el resultado de la convocatoria a los vecinos y de una decisión que con los recursos posibles y disponibles definieron libremente que para ellos era una prioridad contar con un espacio donde los habitantes del barrio podían encontrarse, proyectar y llevar a delante una vida en común a través de distintas realizaciones, de la comisión de fomento, de reuniones donde podían celebrar cumpleaños de las familias, donde podían ejercer todo tipo de convocatorias para decidir sobre el futuro de este lugar”. 
“Llevo mucho tiempo y trabajo la realización del SUM debido a distintos tipos de dificultades que se fueron dando pero cuando hay una férrea voluntad y una determinación que atraviesa el tiempo y las gestiones, esta obra se terminó para beneficio de todo el barrio” aseguró el funcionario quien indicó: “Debo mencionar también que ha sido muy importante el trabajo del área de proyectos de nuestra secretaria que vinculo a la arquitecta Marina Calabria en su momento, al arquitecto Nicolás Gasparini, Alberto Filiberti colaboraron en esta realización”. 
Asimismo destacó: “Algo muy importante es que como criterio se sustento en la contratación de mano de obra local como una forma de participar también en la construcción. Resalto en ese sentido por lo menos a dos personas, deben haber sido más, los Sres. Sánchez y Roberto Pared”.
“Es un esfuerzo común de la administración, del gobierno local, de los vecinos, del HCD, y pone en claro que cuando hay una voluntad férrea para terminarlo independientemente de las dificultades las cosas se logran. Mas allá de que ha sido esta construcción materia de una lamentable especulación política de parte de algunos sectores que vieron en esto un botín para sacarle un lucro oportuno simplemente” resaltó y concluyó: “Las cosas en todo momento llegan a su concreción, se terminan y son definitivamente lo que el vecino espera, recibir parte del esfuerzo que hace por su ciudad a través de su administración”.

La voz de los vecinos

En representación de los habitantes del barrio la presidenta de la Comisión de Fomento, Elida Escobar agradeció a todos los que de una u otra manera participaron de esto: “Al intendente Omar Pacini por haber terminado la obra y a todos los que colaboraron, Salauati, Batallanez, a “Cachi” Gutiérrez y a los arquitectos. También a los vecinos que me apoyaron y a los que no me apoyaron. Esta lucha recién comienza voy a seguir trabajando por nuestros niños y por los adolescentes que son el puntapié inicial para esta tarea. Agradezco a los que no me acompañaron también, aunque tendrán sus razones”.
Una emocionada vecina reiteró su agradecimiento “principalmente al intendente y a Gutiérrez que fue la única persona que llego a nuestro barrio a trabajar y a hacer algo para mejorarlo. Fue el único que se llegó hace más de 15 años cuando nuestro barrio no era un barrio, era un pequeño puñado de gente que estábamos solos, comenzó esa lucha y nos fue acompañando el intendente Gutiérrez y ahora el intendente Pacini. Le agradecemos a todos los que nos acompañaron en esta lucha. A Ramiro Illia y Analía Barrera, los iniciadores del presupuesto participativo”.

 

Mejoras para el crecimiento

Tras agradecer a los presentes y dejarles el saludo del diputado nacional Héctor María Gutiérrez, el intendente comenzó reconociendo “a los que participaron del proyecto, los que gestionaron, los que le dieron impulso y fundamentalmente a los vecinos del barrio que pusieron su colaboración y trabajo y lo necesario como para darle fuerza, vigencia y concreción a esta obra”.
“Uno como autoridad debería pedir disculpas por la demora en la concreción del proyecto cuando la idea era culminarlo el año pasado” comentó y subrayó: “Elida tuvo una palabra que me parece sustancial y decisiva “Esto es el puntapié inicial” dijo y cuando veníamos hacia aquí con Juan Manuel Batallanez del área de tierras y viviendas me comentó sobre algunos proyectos para el área y hay dos o tres cosas que tengo la obligación de prometer pero con la tranquilidad absoluta que en poco tiempo lo vamos a resolver y son: la renovación del sistema de agua para el barrio y la ampliación de la línea de agua para el barrio e inmediatamente con el trabajo de las áreas que correspondan la deliberación de las calles y por otro lado vamos a realizar un mejorado en la calle que viene desde la ruta para que se pueda ingresar”.
Al respecto advirtió que “son promesas simples pero que a veces llevan tiempo o en ocasiones quedan perdidas entre las ideas que uno puede gestar pero no se concretan”.
“Yo felicito a la gente del barrio por acompañarnos, agradecerles la presencia hoy aquí y decirles que se queden tranquilos que estaremos siempre junto a ellos sin hacerles preguntas políticas porque esa no es nuestra intención. Queremos terminar nuestra gestión en diciembre de este año y poder venir ya como un ciudadano raso, como uno más de ustedes, venir a saludarlos, tomar unos mates y acompañarlos en un día de sol como este” relató y concluyó diciendo: “Le voy a entregar las llaves a Elida de este Salón de Usos Múltiples del barrio y a partir de este momento poder usarlo y tenerlo orgullosamente al cuidado de los vecinos”.   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!