LOCALES
5 de septiembre de 2018
El Concejo aprobó la instalación de Detectores Inteligentes de Gas en las escuelas del Partido de Pergamino
En la Décima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se aprobó, sobre tablas, la Resolución nº 2790 por medio de la cual se solicita a la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, la provisión de detectores inteligentes de emisión de monóxido de carbono y otros gases para todos los establecimientos educativos del Partido de Pergamino.
El proyecto fue presentado por la concejal del bloque Frente Renovador, María de los Ángeles Conti, y aprobado por el cuerpo legislativo local, luego de poner el mismo en comisión para el aporte de otros ediles.
El proyecto se fundamenta considerando que la explosión que ocurriera el jueves 2 de agosto en la escuela de Moreno, debe configurar un antes y un después en la construcción, mejora y adecuación a parámetros eficientes de seguridad y prevención en toda obra pública que el Estado en cualquiera de sus formas ejecute y que estén destinadas al uso público. En el aludido hecho, según información brindada por docentes y padres de alumnos, aseguraron que Sandra, la docente fallecida, había presentado reclamos en el Consejo Escolar de Moreno por problemas con escapes de gas, sin recibir respuestas positivas a dicho reclamo. Tampoco había mecanismos de alerta temprana que permitiesen, con su correcta activación, prevenir la tragedia que luego enlutaría a toda la comunidad.
Por otro lado, en nuestra ciudad se realizaron cortes preventivos en al menos seis establecimientos educativos incluido en el Consejo Escolar sin haber suspendido las clases, de los cuales al momento de la confección del presente proyecto sólo uno fue dado de alta, con trabajos de reparación por gasistas matriculados en los restantes.
Además, se ha presentado en mesa de entrada del Consejo Escolar anexando un proyecto del arquitecto de Inspección Escolar en la cual se solicita un millón quinientos mil pesos ($1.500.000) del Fondo Educativo para realizar una revisión de gas natural, gas envasado y electricidad en todos los edificios del Partido de Pergamino. Actualmente en espera de la palabra del Sr. Intendente Municipal que girará cuatrocientos mil pesos ($400.000) para iniciar dicha labor.
Ante problemáticas de esta especie, creemos de suma importancia que todas las instituciones educativas y, progresivamente todas las oficinas de atención pública, cuenten con los mecanismos e instrumentos inteligentes que sirvan para detectar fugas de gas con fiabilidad, localizar gases licuados, propano, butano, dióxido de carbono, gas natural y otros. Además, que estén conectados al servicio de emergencia del lugar, para que al sonar los mecanismos de alarma se puedan adoptar las medidas que prevengan accidentes, daños, perdidas y lesiones.
Los mencionados detectores de variada calidad y oferta en el mercado doméstico presentan costos extremadamente bajos a los fines preventivos para los cuales fueron diseñados, con lo cual accederlos y colocarlos en los establecimientos requeridos y cualquier otro destinado al uso público que pueda presentar fatigas de materiales, no representa costo para el erario. También sería importante coordinar estos elementos con otros sistemas preexistentes de llave de corte para que el ciclo de prevención sea total.
Para prevenir nuevas fatalidades, es necesario que el cuerpo deliberativo de la ciudad, así como el ejecutivo, le hagamos saber a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la necesidad de implementar estos detectores de gases en todos los establecimientos educativos que así lo requieran.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!