LOCALES
13 de octubre de 2016
Ceremonia de inauguración y Colación de Grado Académico

El miércoles 12 de octubre en la sede de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA (avenida Presidente Frondizi 2650) se concretó la ceremonia de inauguración del Auditorio “Manuel Belgrano”, en el marco del homenaje al centenario de la asunción de Hipólito Yrigoyen como presidente de la Nación.
En la oportunidad se llevó a cabo el Acto de Colación de Grado Académico de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en el que estudiantes recibirán sus diplomas. El acto comenzó con el tradicional corte de cintas y la actuación del Coro de la UNNOBA que interpretó el himno que dio paso al ingreso de los graduados. Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino se dio paso a la actuación del Cuarteto de Cuerdas de la UNNOBA y se proyectó un video homenaje a Hipólito Yrigoyen en el marco del centenario de su asunción como presidente de la Nación, producido por el Area Universitaria de Realizaciones Audiovisuales.
El primer discurso del acto estuvo a cargo de la doctora Adriana Andrés, directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, quien en sus palabras celebró la construcción del auditorio y agradeció a quienes hicieron posible su construcción. Asimismo resaltó la figura de Manuel Belgrano por su defensa al desarrollo de la cultura agraria y su compromiso con la educación.
El intendente del Partido de Pergamino, abogado Javier Martínez, por su parte, valoró la decisión de la anterior gestión municipal de otorgar el subsidio que se volcó a la construcción del auditorio y se refirió a proyectos que el Municipio lleva adelante con la Universidad, una institución a la que definió como “un orgullo para los pergaminenses y la comunidad de la región”.
El jefe comunal de Pergamino se dirigió a los graduados, les habló sobre la importancia de haberse formado en una universidad pública y los convocó a devolverle a la sociedad parte de lo que les ha dado para que pudieran cursar sus estudios superiores.
Más tarde, las consideraciones fueron del rector de la UNNOBA, doctor Guillermo Tamarit, quien en sus palabras se refirió al proceso de construcción del auditorio Manuel Belgrano y a la significación que tiene el hecho que este espacio lleve el nombre de un prócer que ha tenido mucho que ver con la defensa de la educación. El rector de la UNNOBA destacó pasajes de la historia para resaltar la figura de Manuel Belgrano, trazó un paralelismo con el presente en relación a las acciones que hay que implementar para llevar adelante la transformación de la sociedad a partir de la educación.
También se refirió a Hipólito Yrigoyen y reflexionó sobre las asignaturas pendientes que tiene el país en materia de institucionalidad y resaltó el rol de la universidad pública como herramienta transformadora de la sociedad y espacio de discusión de las ideas. Por último se dirigió a los graduados a los que convocó a trabajar por el país que “los argentinos se merecen”.
En la continuidad de la ceremonia el rector de la UNNOBA tomó juramento a los graduados y acompañado por la doctora Adriana Andrés, directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales y por el intendente municipal de Pergamino procedió a la entrega de los diplomas a graduados de distintas carreras.E
El auditorio
El auditorio “Manuel Belgrano” es un nuevo espacio con el que cuenta la Universidad para la realización de actividades académicas e institucionales. Fue construido en la sede de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales (ECANA) con fondos de un subsidio otorgado por la Municipalidad de Pergamino y recursos de la propia Universidad. A propuesta de la ECANA, el Consejo Superior de la Universidad aprobó la denominación del auditorio con el nombre de Manuel Belgrano.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!