Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 08:02 - Seguinos en nuestras redes sociales...

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

26 de julio de 2016

Pedido de reparación de pérdida de agua sobre la pasarela del viaducto

La última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante fue propicia para aprobar la Comunicación nº 2890, por la cual se le solicita al Departamento Ejecutivo reparación urgente de la pérdida de agua sobre la pasarela del viaducto.

El proyecto, presentado por el bloque FPV-PJ, en sus considerandos explica que este Honorable Concejo Deliberante aprobó la Comunicación 2737/14 por la cual se solicitaba "el arreglo urgente de la perdida de agua sobre la pasarela del viaducto que une By. Vélez Sarsfield y Av. Rocha. La situación ha vuelto a ser la misma, desde hace ya varios meses, por lo cual es preciso que este Concejo  reitere la solicitud de arreglo de la pérdida de agua. Este pasaje por debajo del viaducto es utilizado diariamente por miles de pergaminenses que lo utilizan como camino para dirigirse al centro de la ciudad o bien para realizar caminatas aeróbicas recreativas. Hace tanto tiempo ya que fluye agua sobre la misma, siempre saliendo desde el mismo lugar, que la mitad de la pasarela se encuentra cubierta del fluido y además se ha formado "verdín" con lo cual el tránsito peatonal sobre esta zona es riesgoso”.
Además el proyecto expresa que la zona en cuestión “tiene pendiente con lo que se aumenta aún más el riesgo de una caída por lo resbaladizo del lugar a causa del agua. Se observa que el origen del fluido es un orificio en la pared del viaducto lindera al Parque España, cuya finalidad pareciera ser el escurrimiento del terreno lindante. El ancho de la pasarela es cercano al metro y que el escurrimiento debió preverse que fuera sobre el pavimento por cuanto este tiene un sumidero en el centro del viaducto. El sentido común indica que en el momento de la construcción se debió extender el desagüe en cuestión hasta el borde de la pasarela de modo tal que el agua, de ser necesario que escurriera en esta zona, fluyera directamente a la calle y de allí rápidamente al sumidero evitando riesgos innecesarios”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!