LOCALES
22 de septiembre de 2015
El Municipio adquirió equipamiento para el Cementerio Municipal

Se trata de una camilla de evisceración que será utilizada en la Morgue Municipal por profesionales de la Policía Científica para la realización de autopsias y exhumaciones.
Durante la mañana del lunes, el secretario de Gobierno, Pablo Mazzei; el director del Cementerio Municipal, Ezequiel Ricci; el jefe de la Superintendencia de la Policía Científica, Santiago Fernández, y demás autoridades presentes, se refirieron a la adquisición de este equipamiento y destacaron el trabajo articulado entre ambas reparticiones.
Asimismo, destacaron la importancia de esta incorporación que permitirá brindar un mejor servicio a la comunidad.
“Desde el año pasado hemos decidido realizar un sinnúmero de modificaciones y mejoras edilicias en el Cementerio, como el rescate de la extensa fachada histórica, estamos terminando trabajos en la Capilla y en diversos sectores del lugar. Es un trabajo loable porque el lugar está escaseando cada vez más”, explicó Mazzei. Y agregó: “A esta misión que teníamos de dotar al Cementerio de la infraestructura necesaria para brindar un buen servicio viene esta etapa que es la adquisición de esta camilla de evisceración a la Morgue Municipal que estará a cargo de Policía Científica y los médicos de Policía. Obviamente esto les resultará de gran utilidad para llevar adelante la tarea y la manera de trabajar resultará más digna. Estamos hablando de un trabajo poco agradable, pero hace a la necesidad de que un Municipio cuente con este servicio. Siempre estamos pensando en todos los servicios que tiene que brindar un Municipio y hoy estamos cumpliendo con la Policía Científica”.
Por su parte, Fernández señaló: “Para Policía Científica esto significa un avance muy importante en cuanto a equipamiento para complementar junto con la parte profesional del trabajo de los médicos de Policía. La adquisición de este espacio reacondicionado tecnológicamente con una mesada acorde para realizar las autopsias, los exámenes cadavéricos, las exhumaciones que cada tanto hay que hacer, permite hacerlo en este lugar que obviamente y por una cuestión de bioseguridad no se puede ingresar a la Morgue del Hospital de Pergamino”.
En cuanto al trabajo articulado, precisó: “Quiero destacar dos cuestiones, el trabajo denodado, la predisposición del director del Cementerio que siempre estuvo atento, preocupado para poder mejorar, y por su intermedio quiero agradecerle al Municipio en nombre de la Superintendencia de Policía Científica y no dejar de mencionar que esto es un logro de vieja data, de mi antecesor que es quien hizo los contactos. Esto va a permitir brindar un servicio a la comunidad, porque de esto también se trata. Si bien nosotros estamos trabajando en la faz pericial, codo a codo con la faz judicial, esto no deja de ser un servicio a la comunidad”.
Por último, Ricci recordó las gestiones realizadas y destacó que “esto significa la única posibilidad que tiene la Policía Científica para realizar las autopsias”
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!