Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 22:17 - Seguinos en nuestras redes sociales...

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

21 de agosto de 2015

Payamédicos del “CAPS 2” de abril festejaron el Día del Niño

Con la misión de contribuir a la salud emocional del paciente, el equipo de trabajo de este espacio municipal, realizó un gran festejo junto a madres y niños de la comunidad. También participaron integrantes de la Dirección de Tercera Edad y docentes jubiladas de Sadop.

Con motivo de festejar el Día del Niño, profesionales sanitaristas y no profesionales, pertenecientes al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “2 de abril”, realizaron un evento donde los grandes protagonistas fueron los pacientes y sus familiares.
La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala del barrio Acevedo, ubicada en calle Pico 850, y allí, entre banderines, mezcla de colores, globos y un agradable ambiente, entregaron juguetes y mantas tejidas, sirvieron chocolate y ofrecieron galletitas.
Cabe recordar que las mantas fueron realizadas por las docentes jubiladas del Sadop gracias a la gran cantidad de ovillos de lana que se recaudó en el encuentro llevado a cabo meses atrás en el Parque España en el evento “Saberes solidarios”, organizado por la Dirección de Tercera Edad.
“Desde el año pasado venimos utilizando esta estrategia de acercarnos a los pacientes de una manera distinta. Notamos los resultados y este año decidimos continuar con esta experiencia donde los profesionales y no profesionales nos presentamos ante las personas cómo Payamédicos. Estamos muy contentos y felices por lo realizado. Queremos agradecer a todas las personas que colaboraron para hacer esta fiesta”, señalaron desde el CAPS.

Payamédicos

Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente. Los Payamédicos realizan intervenciones escénico-terapéuticas, abordan la realidad a través de la técnica del payaso teatral adaptándola al ámbito hospitalario con una ética y estética propia.
Se trata de una intervención dirigida al paciente, familiares o acompañantes, a los profesionales y al personal de la salud. Los Payamédicos se dirigen con sus vestuarios a donde está el paciente. Una vez que sale del lugar donde se coloca el vestuario, ya deja de lado el “yo” y va con su payaso que es un encuadre protector.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!