Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 12:40 - Seguinos en nuestras redes sociales...

  • 11.5º

11.5°

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

5 de marzo de 2020

Sesionó el Consejo Superior de la UNNOBA

En el encuentro se aprobaron nuevas designaciones en áreas de gestión y unidades académicas.

“Hemos hecho estos cambios con el objetivo de impulsar distintos aspectos de la gestión. Les pido a quienes tienen las nuevas responsabilidades que estén a la altura de los desafíos que la UNNOBA nos presenta”, planteó el rector Guillermo Tamarit. Diego Batalla será el director de la Sede Pergamino.

El Consejo Superior de la UNNOBA aprobó la designación de María Lázzaro en la dirección del Instituto Académico de Desarrollo Humano y de María Belisa Martino en la dirección del Departamento de Humanidades, en una sesión en la que estuvieron presentes representantes de todos los claustros de la Universidad: profesores, auxiliares, no docentes y alumnos.

La propuesta fue elevada al Consejo por el rector Guillermo Tamarit, quien informó, por otra parte, la designación de distintos funcionarios: Juan Pablo Itoiz como secretario de Extensión Universitaria, Mariana Passarello como secretaria General; Martín Palma, secretario de Relaciones Institucionales; Deborat Gallinari, auditora interna; Diego Batalla, director de sede Pergamino; Karen Banegas, prosecretaria de Bienestar Estudiantil; Lucrecia Asorey, directora de Gestión de Capital Humano; Agostina Pereyra Rabbia,  directora de Compras y Contrataciones. A su vez, el rector informó que Graciela Giménez será la nueva secretaria Académica del Instituto de Desarrollo Humano.

El rector también puntualizó que las prosecretarías de Bienestar Estudiantil de Junín y Pergamino se encuentran, en adelante, bajo la órbita de Secretaría Académica de la UNNOBA (esta última a cargo de Pilar Traverso).

“Hemos hecho estos cambios con el objetivo de impulsar distintos aspectos de la gestión. Les pido a quienes tienen las nuevas responsabilidades que estén a la altura de los desafíos que la UNNOBA nos presenta”, planteó Tamarit.

En otro orden, se aprobaron las postulaciones que resultaron evaluadas satisfactoriamente a las Becas de Iniciación Temprana a la Investigación (BITI), así como el segundo llamado de la convocatoria especial para investigar desde la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas.

Por otra parte, se aprobó el proyecto de Capacitación en Deportes 2020 y un nuevo curso de posgrado sobre “Arquitecturas vernáculas”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!