Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 08:52 - Seguinos en nuestras redes sociales...

  • 5.2º

5.2°

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

14 de enero de 2019

Martín López, jinete de Pergamino, participa en Jesús María


El tradicional evento se puso en marcha el pasado viernes. En diálogo con EL TIEMPO el paisano local manifestó: "Para mí jinetear significa mucho. Ser paisano, tomar un caballo y salir a jinetear es un orgullo que me dejó mi abuelo Atilio Belén".

El pasado viernes arrancó oficialmente la 54ª edición del Festival de Doma y Folklore, que se realizará hasta el 21 de enero en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María.  Las novedades son la presencia por primera vez de Los Palmeras, estará Ulises Bueno, el festejo de Alejandro Lerner, la celebración de Los Tekis y mucho más como Soledad, Luciano Pereyra, etc.  Allí también estará presente compitiendo en la jineteada un convencino de la ciudad. Se trata de Martín  López, jinete de la localidad de Pinzón que por segunda vez pisará el Campo de Jineteada de Jesús María. En diálogo con EL TIEMPO, antes de partir, se presentó de la siguiente manera: “Me dedico a domar caballos, nació y vivo en Pergamino. Trabajo en Pinzón donde hay mucha gente que me apoya por lo que le agradezco mucho. Mi abuelo, Atilio Belén fue jinete y domador acá en Pergamino por lo que esta pasión viene de familia”. En cuanto a su participación en Jesús María explicó: “Ya estuve una vez en Jesús María y por suerte ahora tuve la posibilidad de clasificar. En cuanto al sistema para llegar a este festival, tenes que clasificar afuera. Hay jineteadas bastante lejos y he ido a muchas jineteadas a Corrientes, Formosa, estuve en Bariloche el año pasado y ahora volveré en febrero. También estuve en La Pampa y en todos estos certámenes vas sumando puntos para clasificar, jineteando bien, haciéndote conocido, así que estoy muy contento de representar a Pergamino”. Martín  continuó contando cuanto tiempo hace que se inicio en las jineteadas y la preparación que lleva adelante: “Desde los16 años participo de jineteadas, y en cuanto al entrenamiento se basa en el cuidado general, saliendo a trotar, a andar a caballo y siempre trato de estar bien físicamente. Cuando uno se golpea, por un tiempo trata de cuidarse un tiempo, recuperarse y para después volver. Pero el entrenamiento principal se hace andando a caballo, amansando, trabajo de eso y por eso me mantengo bien”. Al referirse lo que significa la jineteada para él, contó: “Para mí significa mucho porque es lo que me dejó mi abuelo. Ser paisano, tomar un caballo y salir a jinetear. Es un orgullo que me dejó mi abuelo Atilio Belén”.

Agradecimientos

Martín López señaló: “Agradezco mucho a la gente de Pinzón que siempre me apoyo, a toda mi familia que siempre está conmigo”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!