Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 08:04 - Seguinos en nuestras redes sociales...

EL CLIMA EN PERGAMINO

3 de mayo de 2018

Homenajeando a Rodolfo Walsh

El Museo Municipal Pergamino inauguró una muestra itinerante sobre la obra y el legado de Rodolfo Walsh, con el aporte de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”. Su inauguración fue el jueves pasado y se mantendrá hasta el 28 del mismo mes.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el pasado jueves  se inauguró en el Museo Municipal “Los oficios de la palabra”, una muestra que rinde homenaje al escritor y periodista Rodolfo Walsh, proponiendo un recorrido por sus emblemáticas obras. La misma permanecerá en la ciudad hasta el 28 de mayo.
Escritor de ficciones, periodista de investigación y de denuncia, traductor, editor, antólogo, dramaturgo y militante político, Rodolfo Walsh es una figura emblemática no sólo de la literatura argentina sino también de la historia y la memoria de nuestro país.
 “Los oficios de la palabra” es el título de esta propuesta que exhibe ejemplares de las dos primeras ediciones de Operación Masacre, como así también originales de esa obra corregidas en puño y letra por Walsh. También se presentan cartas del escritor a sus amigos que estaban en el exilio y casettes con grabaciones de su voz.
Con esta muestra, la Biblioteca Nacional y el Museo Municipal de Pergamino le rinden homenaje al escritor a 41 años de su asesinato y desaparición, exhibiendo la riqueza de sus obras que prueban la exigencia profesional y de compromiso ético con la verdad. “En esta época en la que nos proponen la existencia de realidades alternativas y verdades ambiguas, la palabra de Rodolfo Walsh – inteligente, desobediente e incisiva – nos es imprescindible. Este acercamiento a su obra es una invitación a la relectura o al descubrimiento feliz de su escritura”, señaló Alberto Mangel, director de la Biblioteca Nacional.
Es  una muestra que busca homenajear y recordar al periodista, escritor y traductor argentino, Rodolfo Walsh al cumplirse 61 años de la publicación de su obra más famosa, Operación masacre, y a 41 años de su asesinato y desaparición.
La muestra está dividida en dos partes: La primera parte estará dedicada a la emblemática obra publicada en 1957, y repasará sus artículos en la revista Mayoría (que forman la génesis del libro), sus cuatro ediciones publicadas y archivos con correcciones de puño y letra del mismo Walsh. También se expondrán ejemplares de Satanowsky Quién mató a Rosendo, libros de la misma línea de investigación.
La segunda parte de la muestra recorrerá la extensa carrera y el legado de Rodolfo Walsh, sus primeros cuentos, obras de teatro, su faceta de periodista y las repercusiones de su ideología y su desaparición y asesinato hace 41 años, durante la última dictadura militar. Cierra la muestra la "Carta de un escritor a la Junta Militar".
La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de mayo y se podrá visitar martes a viernes de 9:00 a 11:3 y de martes a domingo de 16:30 a 19:00.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!