Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 21:28 - Seguinos en nuestras redes sociales...

  • 12.4º

12.4°

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

19 de septiembre de 2017

Nuevo encuentro de la Cátedra Libre sobre “Trata de personas”

El 28 de septiembre a las 18.30 horas en el auditorio “Atahualpa Yupanqui” de la UNNOBA se concretará un nuevo encuentro de la Cátedra Libre sobre “Trata de Personas” promovida en el marco de un convenio con la Asociación Civil por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino e impulsada conjuntamente con el Foro Pergamino contra la Trata, con el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Pergamino.

En la oportunidad la disertación estará a cargo del exjuez Carlos Rozanski y la temática será: “Abuso sexual infantil y Síndrome de Alienación Parental”.
Rozanski es expresidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata. Miembro fundador de la Asociación Argentina de Prevención del Maltrato
Infanto Juvenil (ASAMPI); miembro fundador del Foro Para la Justicia Democrática (FOJUDE), Docente de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Es dictante de cursos sobre violencia de género en la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Madrid, España. Docente y capacitador de jueces y fiscales de la
República Oriental del Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Honduras. Autor de trabajos y coautor de libros publicados en el país y en el
exterior sobre abuso sexual y violencia intrafamiliar.
Es el autor del libro “Abuso sexual infantil. ¿Denunciar o silenciar?” y autor del texto de la Ley N° 25.852 que reformó el  Código Procesal Penal de la Nación Argentina, que regula la declaración de los niños abusados en
sede policial y judicial. En el marco de la Cátedra Libre sobre “Trata, esclavización de personas, delitos conexos y abuso sexual infantil” han pasado especialistas que han abordado la temática central de esta propuesta académica desde diversos ángulos y han contribuido a generar un espacio de reflexión y discusión desde una mirada plural.
Los organizadores de esta actividad recordaron que la participación en el encuentro es abierta y la entrada libre y gratuita.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!