Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 12:16 - Seguinos en nuestras redes sociales...

  • 18.2º

18.2°

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

9 de agosto de 2017

El Consejo Escolar se reunió con directores de escuelas que brindan SAE

Las consejeras Celia Segovia; Claudia Torregrosa y Anabella Raschia encabezaron un cónclave con los responsables de los establecimientos educativos que adquieren los insumos del Servicio Alimentario Escolar en forma descentralizada para que acoten el gasto mensual a la cantidad que les corresponde por cupos aprobados.

El martes a la mañana en el Consejo Escolar se desarrolló una reunión de consejeras escolares con directivos de establecimientos educativos que adquieren insumos de Servicio Alimentario Escolar (SAE) de forma descentralizada.
El cónclave fue convocado por las autoridades del organismo educativo para explicar a las autoridades escolares como deben administrar los recursos para brindar el SAE en sus escuelas.
Las consejeras escolares Celia Segovia; Claudia Torregrosa y Anabella Raschia pusieron en conocimiento de las directoras el desfasaje que existe entre los cupos de beneficiarios que ha sentados en los comedores escolares con la cantidad de raciones que asigna la provincia para brindar este servicio a través del Ministerio de Desarrollo Social.
Las Escuelas tienen menos cantidad de cupos aprobados que la cantidad de alumnos recibiendo alimentos a través de SAE.
Desde el Consejo Escolar se han realizado varias gestiones ante los organismos provinciales para aumentar la cantidad de cupos aprobados.
Incluso en la última visita del ministro de educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny, le entregaron una carta en la que requirieron elevar la cantidad de raciones a 1.700 en todo el distrito de Pergamino.
Este déficit de cupos asignados además de poner en riesgo la alimentación de los niños que reciben los nutrientes mínimos en los comedores escolares también obliga a racionalizar al extremo el gasto.
Desde el Consejo Escolar no pueden cumplir con la demanda porque lo que pueden brindar es menor a l que tienen asignado.
El Servicio Alimentario Escolar se brinda en 93 servicios educativos del distrito Pergamino en distintas modalidades como Comedor; Desayuno o Merienda Completa (DMC) o Post Primaria. A la mayoría de los servicios los proveen de los insumos alimenticios que contrata el Consejo Escolar en forma centralizada; pero hay otros que los adquieren en forma descentralizada, es decir: adquieren los productos en sus propios proveedores. En su mayoría son establecimientos educativos de las localidades del Partido o de la zona rural; donde no llegan de forma eficiente los proveedores.
A la reunión estuvieron convocados los directivos de las Escuelas Primarias Nº: Nº 7; Nº 9; Nº 12; Nº 14; Nº 15; Nº 19; Nº 20; Nº 21; Nº 23; Nº 24; Nº 25; Nº 26; Nº 27; Nº 29; Nº 30; Nº 31; Nº 34; Nº 35; Nº 36; Nº 37; Nº 39; Nº 43; Nº 44; Nº 46: Nº 49; Nº 54; Nº 57 y Nº 59. Los Jardínes de Infantes Nº 903; Nº 905; Nº 906; Nº 907; Nº 909; Nº 910; Nº 911; Nº 914; Nº 916; Nº 919 y Nº 920. Los Jirimm (salas de nivel inicial que funcionan en las escuelas rurales): Nº: 1; Nº 2; Nº 4; Nº 5; Nº 6; Nº 7; Nº 8; Nº 9 y Nº 10. El Centro de Educación Complementaria Nº 803. La Escuela Agropecuaria Nº 1 y las Escuelas Secundarias Nº 1 y Nº 9.
Los directivos de estos servicios educativos adquieren los productos del Servicio Alimentario Escolar con los proveedores de las localidades donde están afincados y en la reunión se les explicó que deben ajustar el gasto en proporción a la cantidad de cupos que tienen aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires.
La encargada del área SAE en el Consejo Escolar, Susana González, explicó el valor de cada ración por día y lo que pueden gastar por mes en base a la asistencia media de beneficiarios del programa de alimentación en las escuelas.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!