Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 22:43 - Seguinos en nuestras redes sociales...

  • 16º

16°

EL CLIMA EN PERGAMINO

LOCALES

24 de julio de 2017

Se inauguró el acceso a la localidad de Alfonzo

Ayer a la mañana una agradable jornada acompañó el acto principal de inauguración de la obra del acceso a Mariano H. Alfonzo encabezado por el intendente Javier Martínez, el delegado de la localidad Juan Pablo Verdún, junto a funcionarios comunales e integrantes de la comunidad e instituciones del pueblo.

La obra de asfaltado desde la ruta 8 hasta las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino, financiada por el gobierno bonaerense realizada por la empresa nicoleña Ingeniero Alberto Reano S.A. (AIANSA) tuvo un monto cercano a los 2.400.000 pesos.

Tras la bendición del cura párroco de la Iglesia "San Patricio" y los discursos de las autoridades, los alumnos del Jardín de Infantes N° 914 y de la Primaria N° 7 desataron la cinta con los colores de la bandera argentina desplegados a lo ancho de la flamante cinta asfáltica frente al edificio escolar.

El orador principal del acto fue el intendente del Partido de Pergamino, Javier Martínez, quien destacó las inversiones a nivel nacional y provincial para desarrollar obras en la ciudad y en las localidades. "Es una jornada, para nosotros, de muchísima alegría porque llegar a concretar obras depende de un gran trabajo en equipo. Y este trabajo en equipo arranca desde nuestro presidente quien entendió que si nuestro país no salía del default iba a ser difícil financiar obras que los argentinos necesitábamos. También de nuestra gobernadora quien entendió que hay obras esenciales para la salud de la gente para el crecimiento y el desarrollo. Desde estos lugares hemos planteado la necesidad de tener accesos dignos como el de Pinzón y el de Alfonzo o el camino Guerrico-La Violeta, En Nación y Provincia supieron entender la importancia de estas obras. Y el equipo se extiende a nuestro equipo de trabajo de la Municipalidad con el Intendente y mis secretarios. Y también lo son los integrantes del equipo de Asuntos Rurales; nuestros concejales y el delegado Juan Pablo Verdún con quien no compartimos el mismo espacio político; sin que eso nos impidiera trabajar juntos para nuestros vecinos. Incluso con un gran equipo que forma parte de su comunidad: Oscar; la gente del Club; con Marcelo de la Escuela; entre otros. Son los integrantes de un gran equipo que nos permiten trabajar por un Partido de Pergamino mejor. Entender que los políticos muchas veces tenemos que dejar algunas cuestiones de lado y trabajar para la gente es lo que nos va a permitir desarrollarnos. El interés del presidente y la gobernadora no sólo tienen que ver con esta obra; sino también con nuestro centro oncológico que próximamente vamos a inaugurar; con la autovía; con los accesos de las calles Laprida y Batalla de Bailén y muchas cuestiones que se han desarrollado", describió el jefe comunal.

El titular del Poder Ejecutivo del Partido de Pergamino les habló a los vecinos de la localidad de Alfonzo sobre el compromiso que deben tener quienes transitan por la traza inaugurada para preservarla de la mejor manera. "Estas son obras que mejoran la calidad de vida de los integrantes de la comunidad y sabemos que el vecino tiene mucho que aportar. El Estado ha hecho un esfuerzo en invertir los recursos de los contribuyentes y nuestro compromiso tiene que ser de cuidarlo y ahí hay que estar atento a no trasladar un kilo de más en los camiones porque eso significará que se rompa la cinta asfáltica y el día de mañana provoque un accidente. Entre todos tenemos que generar una conciencia de proteger la cosa pública".

 

Juan Pablo Verdún

 

El delegado Juan Pablo Verdún durante su discurso se mostró muy emocionado por haber inaugurado la repavimentación del acceso. "Llegó el día y estamos muy contentos. Hoy festejo la obra que todos desde tanto tiempo han esperado durante muchos años; sino que celebro estos dieciocho meses que me ha tocado estar al frente de un pueblo exigente y hay que estar a la altura".

El delegado Verdún aclaró que su pertenencia al Frente Para la Victoria no ha sido un impedimento para gestionar mejoras en la localidad. "Javier (Martínez) y todo su equipo me enseñan cada día lo que es la gestión porque me han abierto las puertas a pesar de pertenecer a espacios políticos diferentes. Agradezco todo lo realizado por Martínez para el pueblo porque hizo posible que hoy Alfonzo esté de la manera que está. Todo este esfuerzo se complementa con el trabajo de las distintas comisiones de la localidad. Los compañeros de trabajo de la Delegación me han demostrado, también, que todo se puede hacer si trabajamos en equipo".

El jefe de la comuna arrancó todos los aplausos espontáneos de sus vecinos con una conmovedora invocación al sentido de pertenencia a la localidad. "En este año y medio que llevo de gestión y en los dos años y medio que me quedan tengo presente que para ser delegado de un pueblo hay que tener en cuenta que el cartel del acceso dice Mariano H. Alfonzo y hay que trabajar con esa premisa sin poner en el medio las banderías políticas y tirar todo el mismo lado. Alfonzo se merecía una obra de esta magnitud y seguiremos trabajando por mucho más".

 

Genoveva Mariani

 

La ex directora de la Escuela Primaria N° 7 y activa guardiana del acerbo histórico y cultural de Mariano H. Alfonzo, Genoveva Mariani de Bonboni "Beba", tuvo una intervención en los discursos de inauguración.

"Mariano H. Alfonzo cumple 120 años y es necesario recordar a las nuevas generaciones el ayer para que miren con fe y esperanza el porvenir. Hoy estamos participando de la repavimentación del acceso "Gastón Calvello" que constituyen tres kilómetros de cinta asfáltica que llega a las puertas de una comunidad pujante. A partir de la inauguración de la estación de ferrocarril se ha ido ha consolidado la población que desde fines de 1800 no ha cesado de crecer. En 1965 se desarrolló el asfalto a lo largo de tres kilómetros para unir la ruta 8 con la estación de Ferrocarril. En esa época los hombres no descansaron hasta alcanzar esea anhelada obra. Hoy, en 2017, necesitábamos la repavimentación del acceso y  nos encontramos con esta magnifica realidad de contar con una senda cuidada y protegida con guardarrails y espacio de protección a los peatonaes; las luces; los árboles y el hito de entrada".

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!